Estudio de caso de un campamento de verano STEM de EE. UU. sobre codificación con robótica
¿Cuántos niños hay en un grupo?
4
¿Cómo se utilizaron los robots de Matatalab?
Para nuestro campamento de verano, contamos con un laboratorio STEM/Makerspace y queremos incorporar el uso de robots. No solo queremos que nuestros alumnos sepan usar robots, sino que también comprendan el propósito del robot creado para su uso. Combinamos el kit de programación Matatalab con una lección sobre hábitats. En esta lección, los niños tuvieron que programar su robot Matatalab para llegar a tres hábitats (pradera, bosque y desierto) con un solo programa. Al llegar, usaron una bandera para indicar que su robot había llegado a ese hábitat.

¿Qué habilidades desarrolló?
Codificación, trabajo en equipo, colaboración, pensamiento crítico, seguimiento de instrucciones, habilidades motoras finas, secuenciación, habilidades direccionales, planificación, estimación, conteo, causa y efecto, y resolución de problemas.
¿Qué funcionó mejor y qué fue lo más desafiante?
Los niños se divirtieron aprendiendo a programar los robots Matatalab. No habían trabajado con robots antes, así que fue una experiencia divertida verlos experimentar por primera vez. El mayor desafío fue enseñar a los estudiantes más pequeños a planificar su programa según las paradas y paradas del robot.
¿Cómo respondieron los estudiantes?
Los niños nunca se rindieron e incluso se ayudaron mutuamente cuando se atascaron y no estaban seguros de qué fallaba en el código o el programa que habían introducido. Esto realmente les ayudó a mejorar sus habilidades de colaboración y comunicación.

Comparte tus comentarios sobre la clase usando Matatalab
El robot Matatalab es una forma muy divertida y adaptable de enseñar a los niños pequeños el uso de la codificación, la programación y la robótica. Se me ocurren infinitas maneras de usarlo en el aula o para enseñar a niños pequeños interesados en la robótica y la codificación.
